CONFIGURACIÓN DE COOKIES

Las cookies y tecnologías afines desempeñan un papel fundamental en tu experiencia digital al explorar este sitio web. En esta plataforma, hacemos uso específico de cuatro tipos de cookies:

  • Cookies técnicas / estrictamente necesarias. Estas cookies son necesarias para el funcionamiento de nuestro sitio web, por ejemplo, para permitirle conectarse a áreas seguras de nuestro sitio web o para utilizar una pasarela de pagos virtual.
  • Cookies de rendimiento y analíticas. Estas cookies nos permiten reconocer y contar el número de visitantes en nuestro sitio web así como saber cómo se mueven por el mismo mientras lo utilizan. Esto nos ayuda a mejorar el funcionamiento de nuestro sitio web (por ejemplo, asegurándonos de que los visitantes encuentren fácilmente lo que están buscando).
  • Cookies de funcionalidad. Estas cookies se utilizan para reconocerle cuando vuelve a visitar el sitio web. Esto nos permite personalizar nuestro contenido para usted, saludándole por su nombre y recordando sus preferencias, por ejemplo, su idioma o región.
  • Cookies de selección. Estas cookies graban su visita al sitio web, las páginas que ha visitado y los enlaces que ha seguido. Utilizamos esta información para hacer que nuestro sitio web y su contenido sean más acordes a sus intereses. Esta información también es susceptible de ser compartida con terceros con esa finalidad.

Puedes consultar más información sobre las cookies aquí: Política de cookies

¿Cómo puedes personalizar tu experiencia? Al navegar por este sitio, tienes la opción de aceptar o rechazar el uso de estas cookies. Si decides aceptar, disfrutarás de una experiencia más personalizada y optimizada. En cambio, si prefieres no permitir ciertas cookies, solo utilizaremos las esenciales para el funcionamiento del sitio.

Al aceptar el uso de cookies permites a Rank Digital Ceuta S.A.U. realizar el seguimiento y análisis de tu comportamiento como cliente al hacer uso de este sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros. Puedes obtener más detalles sobre cómo tratamos tus datos en nuestra Política de Privacidad

JUEGO MÁS SEGURO - Juega con responsabilidad en YoCasino

¿Qué puedo encontrar aquí?

JUEGO SEGURO

La Dirección General de Ordenación del Juego ha creado su portal de Juego Seguro, donde podrás mantenerte al día sobre todo lo relativo a Juego Responsable en España y donde podrás encontrar información sobre las herramientas que te ayudarán a conocer mejor tu forma de jugar, a gestionar tus límites, a cogerte un descanso cuando lo creas conveniente, o incluso a buscar orientación y apoyo gratuitos si alguna vez los necesitas.

Por favor, ten presente que nuestros juegos online son una forma de entretenimiento para adultos que puede llegar a ser muy divertida y segura, siempre y cuando sea gestionada de forma responsable.

Mantén el control sobre tu juego en todo momento. ¡Recuerda que sin diversión no hay juego! 

Protección de menores de edad

Los menores de edad tienen estrictamente prohibido el acceso a las actividades de juego.

Disponemos de estrictos controles de verificación para comprobar la mayoría de edad de nuestros usuarios, solicitaremos cuanta documentación entendamos necesaria para confirmar la mayoría de edad de todos nuestros usuarios y procederemos a suspender cualquier cuenta de juego que genere dudas a este respecto hasta que la edad del usuario haya sido verificada.

Si detectamos que un menor está haciendo uso de una cuenta de juego abierta a nombre de un tercero, se procederá de forma inmediata al bloqueo y cancelación de dicha cuenta, así como a su comunicación a la Dirección General de Ordenación del Juego a través de los cauces establecidos a estos efectos.

Si compartes tus dispositivos informáticos con algún menor de 18 años, te recomendamos poner atención a las siguientes recomendaciones:

  • Nunca compartas tu contraseña con nadie.
  • Evita compartir métodos de pago.
  • No dejes almacenada tus datos de acceso de forma automática en los dispositivos que utilices para acceder a nuestra web.
  • Cuando finalices una sesión de juego, asegúrate de que realmente has cerrado el acceso correctamente.

Más allá de nuestros mecanismos de control para la protección del menor, te aconsejamos que utilices algunas de las herramientas que existen para que prevengas el acceso de niños y adolescentes a sitios web de juego mediante la activación de filtros de contenido y programas de control parental, tales como:  

Hay muchas más. Con este tipo de herramientas podrás limitar el acceso a los sitios de internet que visitan tus hijos y remitirles a páginas con contenidos aptos para menores. formáticos con algún menor de 18 años, te recomendamos poner atención a las siguientes recomendaciones:

Situaciones y factores de riesgo para jugadores

Hay algunos factores conocidos que pueden afectar a la rutina de juego y conllevar cierto riesgo:

 

No todas estas situaciones afectan a todo el mundo ni lo hacen de la misma forma, pero piensa esto: cualquiera puede tener un mal día o tomar una mala decisión. Sobre todo si el estado de ánimo no es el adecuado para jugar.

Debajo encontrarás estas y algunas otras situaciones conocidas que podrían afectar negativamente a tu control sobre el juego. Igualmente, te invitamos a reflexionar acerca de otras que, aunque quizás no estén aquí incluidas, podrían tener sentido en tu caso particular.

Situaciones o factores que conllevan especial riesgo son:

El contacto o la participación precoces en juegos de azar y apuestas (sobre todo cuando una persona muy joven consigue un premio temprano), una personalidad impulsiva o poco dada al autocontrol, jugar más de lo pensado inicialmente (especialmente con el fin de recuperar pérdidas) o no respetar el gasto máximo que se había decidido previamente, por ejemplo, son algunos de estos factores.

También hay otros que, sin estar directamente relacionados con el juego, pueden ser igualmente determinantes. Pasar por una mala época, estar deprimido/a, beber y/o consumir drogas antes o durante el juego (incluidas algunas medicaciones fuertes), un cambio importante en la vida, como perder la pareja o el trabajo, etc. son situaciones que pueden llegar a crear confusión al jugador más responsable y provocar que busque algo de satisfacción y consuelo en el juego. ¡Por eso es muy importante poner atención a este tipo de situaciones y a los cambios en tu rutina de juego!

Otras señales claras son: pensar constantemente o muy a menudo en el juego, que este ocupe cada vez más tiempo en tu día a día, la necesidad de jugar cantidades cada vez mayores para sentir la misma emoción, la incapacidad de dejar de jugar en un momento dado (o que esto te provoque inquietud o irritabilidad), ocultar tu actividad o tu gasto en el juego a los demás (sobre todo a familiares y amigos íntimos) y, por descontado, llegar a cometer actos ilícitos para conseguir dinero con el que poder jugar como robar, engañar, etc.

Por favor, ten siempre presente que cuando los problemas se van agravando, pueden afectar fácilmente a otros ámbitos de tu vida, además del personal. En estas situaciones cargamos con toda la culpa, pensando que el perjuicio mayor es para la persona que apuesta, pero estas situaciones también suelen tener graves repercusiones sobre las relaciones familiares, el trabajo, entornos como el social y el económico, etc. 
Por eso es tan importante parar a tiempo y buscar ayuda si detectamos problemas de control durante el juego.

¿Qué hacemos nosotros para que puedas jugar con la máxima seguridad?

 

HERRAMIENTAS

En YoCasino nos preocupamos por tu bienestar, porque juegues de una manera responsable, por ello ponemos a tu disposición desde tu perfil de usuario y de una forma fácil varias herramientas que te ayudarán a mantener el control de tu juego.

Cuestionario juego responsable Aquí tienes un breve test de autoevaluación que podría ayudarte a identificar y a prevenir problemas o hábitos desaconsejables relacionados con tu actividad de juego.
Límites de depósito La regulación establece unos límites de depósito por defecto, pero es muy importante que los revises y establezcas unas nuevas cantidades que te permitan mantener el juego siempre como una actividad sostenible.
Autoprohibición Si te apetece cogerte un descanso o crees que necesitas dejar de jugar por un tiempo, puedes autoexcluirte para que tu cuenta quede desactivada temporalmente hasta la fecha que hayas establecido, o hasta que al menos hayan pasado seis meses y tu caso haya sido revisado.
Asistencia profesional Tienes a tu disposición la asistencia profesional de organismos o asociaciones especializados en prevención y atención de los trastornos asociados con el juego, como Jugadores Anónimos o Gordon Moody/Gambling Therapy, que ofrecen sus servicios gratuitos en español.
Límites de sesión Configura tu sesión de juegos antes de empezar y define por adelantado tanto el tiempo de juego, como el gasto máximos. Además, ponte un descanso al finalizar si así lo deseas.

Así mismo en YoCasino contamos con diferentes actividades y proyectos destinados a dar visibilidad y a concienciar a nuestros usuarios acerca de las herramientas y recursos que tienen disponibles, además de ofrecer consejos y otras iniciativas como “El mes del Juego Responsable”, durante el cual incidimos especialmente sobre este tema desde todos los canales: Redes sociales, Atención al Cliente, Chats en vivo, campañas por correo electrónico, notificaciones, etc.

Por ejemplo, en estos correos electrónicos encontrarás información de utilidad sobre Juego Responsable, pero también podrás, si lo deseas, pinchar para ampliar esa información. A su vez, nuestro Equipo de Moderadores de chat podrá ofrecer consejos, o incluso organizar minijuegos y actividades con la misma finalidad.

Por último, ten en cuenta que nuestros departamentos están en continua formación en materia de Juego Responsable y Juego seguro para poder ofrecerte mejor orientación y apoyo en caso de que lo necesites. Nuestro objetivo es que puedas disfrutar de un entorno seguro y regulado con el máximo de garantías.

Acciones y comportamientos de riesgo

En el Grupo Rank disponemos de mecanismos de detección de comportamientos de riesgo que vamos mejorando constantemente y que nos ayudan a detectar cuando uno de nuestros jugadores puede estar teniendo dificultades para controlar su juego.

En estos casos llevamos a cabo distintas acciones, prestando especial atención y dando especial seguimiento a aquellos usuarios que muestren un perfil de riesgo alto y mostrando siempre la comprensión y empatía necesarias en estos casos.  

  • Primero identificamos y confirmamos el problema
  • En caso de tener dudas, estableceremos contacto contigo.
  • En función del riesgo, también podemos suspender la cuenta temporalmente para detener el posible problema y garantizar tu seguridad, al menos, hasta que se aclare la situación.
  • Dependiendo del resultado de la evaluación que haga el equipo de Juego Responsable y del nivel de riesgo estimado para el usuario, podrían tomarse medidas como: 
    • Comunicación informativa. 
    • Advertencia conminatoria. 
    • Requerimiento de contacto telefónico para aclarar la situación. 
    • Limitación unilateral de importes de depósito y juego. 
    • Suspensión temporal de la cuenta de juego. 
    • Cancelación definitiva de la cuenta de juego.
  • Además, te recordaremos y te recomendaremos el uso de las distintas herramientas de Juego Responsable a tu disposición, incluidas la autoexclusión y la inscripción en el RGIAJ (que es el registro de jugadores en línea prohibidos a nivel nacional) y de asociaciones gratuitas especializadas. 

 

CONOCE TU FORMA DE JUGAR

Cuestionario de Juego Responsable

RESPONDER CUESTIONARIO

Establece tus límites de depósito

Los límites de depósito te permiten controlar las cantidades máximas que podrás depositar en tu cuenta de juego durante los periodos de un día, una semana y/o un mes. De esta manera podrás controlar tu presupuesto y disfrutar del juego sin gastar más de lo que decidas. 
La regulación del juego online en España establece los límites que se asignan por defecto al verificar tu cuenta: 

Limites de Depósito - Juego Seguro

Si deseas eliminarlos, incrementarlos o reducirlos podrás hacerlo en el apartado de juego responsable, en la sección Límites de depósito.

En el caso de disminución, los nuevos límites se aplicarán inmediatamente.

Si quieres incrementar tus límites de depósito por encima de los establecidos por defecto, tendrás que superar el test de autoevaluación para la prevención de conductas adictivas del juego y de juego seguro, cuyas preguntas están establecidas por la Dirección General de Ordenación del Juego. También es posible que debamos evaluar tu trayectoria con nosotros para asegurarnos de que no has incurrido en comportamientos de riesgo en los últimos meses. De no detectarse ningún problema, podremos atender a tu solicitud.

Los nuevos límites serán efectivos dentro de los tres días siguientes a que aceptemos tu solicitud de aumento de límites y, desde ese momento y hasta que transcurran al menos tres meses, no podrás volver a solicitar un nuevo aumento, por lo que debes tenerlo en cuenta. 
Si tu solicitud de incremento de límites fuera denegada, no podrás solicitar un nuevo aumento hasta pasados siete días desde la fecha de la evaluación.

Cualquier ampliación de límites por encima de los valores por defecto (aunque solo quieras incrementar uno de los límites) será tenida en cuenta y se aplicará el plazo de tres meses para cualquier futura petición. Así, si deseas incrementar más de un límite, te recomendamos que los solicites todos a la vez.

Por último debes tener en cuenta que en casos puntuales (como cuando uno de nuestros usuarios o usuarias ha estado en el RGIAJ), podemos denegar cualquier petición de aumento como medida de protección adicional. Programa tus límites de sesión

Ponte un límite de tiempo y de gasto antes de empezar a jugar. Configura tu sesión y juega con tranquilidad. Además, durante la misma y al finalizar, te iremos recordando el tiempo jugado y el gasto, para que dispongas de toda la información.

Recuerda: Respeta siempre los límites que te pongas. Nosotros te lo ponemos muy fácil, pero también depende de ti.

Durante la configuración de la sesión también podrás programar un tiempo de descanso si así lo deseas. Este descanso se activará cuando alcances alguno de los límites establecidos previamente. 

¿SE PUEDE CERRAR LA SESIÓN ANTES DE CUMPLIR EL LÍMITE DE TIEMPO Y/O GASTO?

Sí, se puede cerrar y dejar de jugar en cualquier momento. Si deseas volver a configurar la sesión debes de darle al botón de cerrar sesión y volver a entrar con usuario y contraseña. 

¿SE PUEDE EMPEZAR UNA NUEVA SESIÓN CUANDO SE ACABA LA ACTUAL?

Sí, se puede volver a jugar siempre que se quiera, tanto si la sesión acaba al cumplir los límites de tiempo y gasto configurados como si tú mismo lo acabas antes de tiempo por voluntad propia. Siempre y cuando no te hayas restringido previamente la sesión.  

A su vez, todos nuestros departamentos están en continua formación en materia de juego responsable para que siempre podamos servirte de apoyo en caso de que lo necesites. 

CONSEJOS PARA JUGAR CON SEGURIDAD

Desde nuestro portal de juego queremos asegurarnos de que tu experiencia sea la esperada: una actividad divertida, atractiva y entretenida, pero también segura. Sigue nuestros consejos para disfrutar de una experiencia de juego auténtica y responsable. 

Consejos para un juego responsable en YoBingo

Si tienes cualquier duda adicional acerca de Juego Seguro o Juego Responsable, también puedes informarte a través de nuestro departamento de Atención al Cliente, llamando al teléfono 930 477 561, contactando por el chat de ayuda que hay en la parte inferior derecha de la pantalla, o por email, escribiendo a [email protected]

¿Qué es la autoexclusión y cómo puedo usarla?

La autoexclusión es una herramienta que puedes usar en caso de que necesites tomarte un descanso del juego y que te garantiza no poder jugar en ninguna de nuestras marcas mientras se encuentre vigente.

Autoexcluirse es muy sencillo. Solo tienes que seguir el enlace “Autoexclusión” (disponible en el menú principal de todas nuestras webs) e indicar hasta cuándo quieres que dure esta. Cuando pulses “Confirmar”, estarás autoexcluido o autoexcluida.

También puedes pedir que bloqueemos tu cuenta durante un tiempo contactando con Atención al Cliente e indicando que, voluntariamente, solicitas no poder acceder a ella hasta la fecha que elijas (o indefinidamente). Sin embargo, si tienes cierta urgencia y quieres una forma rápida y directa, hacerlo desde la web es la mejor opción ya que solo lleva unos toques o clics de ratón.

Por último, ten en cuenta que la autoexclusión será irreversible hasta la fecha que hayas indicado o hasta que hayan transcurrido, por lo menos, seis meses. Si seleccionaste un período más largo y, después de seis meses, crees que tus circunstancias han cambiado lo suficiente como para poder volver a jugar con seguridad, puedes pedir que revisemos tu caso contactando con Atención al Cliente y el equipo de Juego Responsable lo revisará. 

Autoprohibición (ámbito nacional)

El Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego o RGIAJ puede ser un recurso muy valioso. Ten esta herramienta siempre presente ya que, si lo necesitas, te permitirá desconectar de todos los casinos online con licencia española durante, al menos, seis meses. Para ello, solo tienes que registrarte y después solicitar tu inscripción online.

También puedes descargar el formulario en PDF, imprimirlo, rellenarlo y llevarlo personalmente a uno de los puntos de registro que te quede cerca. Lo puedes llevar directamente a la oficina de Registro de la DGOJ (C\ Atocha, 3 – 28012 Madrid), enviarlo por correo certificado, o entregarlo en cualquier oficina de registro de la Administración Pública o comisaría de policía cercanas. 

Contacta con asistencia profesional

Además de la ayuda y la información que pueda proporcionarte nuestro equipo acerca de los riesgos, medidas de prevención y herramientas como los límites, la autoexclusión o la autoprohibición a través del RGIAJ, tienes a tu disposición otros recursos a los que puedes acudir si lo necesitas.

Los servicios públicos de prevención y atención a los trastornos asociados con el juego prestados en centros de tratamiento integrados en la estructura del Sistema Nacional de Salud son un ejemplo, pero también hay otras instituciones sociales y clínicas a las puedes acudir en función dónde vivas

Desde el grupo Rank te aconsejamos visitar la página web que la DGOJ pone a tu disposición sobre Juego Seguro. Nosotros, además, te recomendamos dos asociaciones gratuitas especializadas en la patología del juego.

Jugadores Anónimos

www.jugadoresanonimos.org
670 691 513 
[email protected]

Desde el Grupo Rank colaboramos con Gordon Moody / Gambling Therapy 

https://gamblingtherapy.org/es/ 
Formulario de contacto
[email protected]

Y recuerda: Si jugar se vuelve un problema, lo mejor que puedes hacer es dejarlo de inmediato y buscar ayuda


Puedes descargar esta información en formato PDF para tenerla siempre a la mano. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  • Haz clic en el botón que aparece a continuación.
  • En la ventana que se abrirá, selecciona la opción ‘Guardar como PDF’ en el apartado de destino o impresora.
  • Finalmente, haz clic en ‘Guardar’ para completar la descarga.

Por favor, espera...