CONFIGURACIÓN DE COOKIES

Las cookies y tecnologías afines desempeñan un papel fundamental en tu experiencia digital al explorar este sitio web. En esta plataforma, hacemos uso específico de cuatro tipos de cookies:

  • Cookies técnicas / estrictamente necesarias. Estas cookies son necesarias para el funcionamiento de nuestro sitio web, por ejemplo, para permitirle conectarse a áreas seguras de nuestro sitio web o para utilizar una pasarela de pagos virtual.
  • Cookies de rendimiento y analíticas. Estas cookies nos permiten reconocer y contar el número de visitantes en nuestro sitio web así como saber cómo se mueven por el mismo mientras lo utilizan. Esto nos ayuda a mejorar el funcionamiento de nuestro sitio web (por ejemplo, asegurándonos de que los visitantes encuentren fácilmente lo que están buscando).
  • Cookies de funcionalidad. Estas cookies se utilizan para reconocerle cuando vuelve a visitar el sitio web. Esto nos permite personalizar nuestro contenido para usted, saludándole por su nombre y recordando sus preferencias, por ejemplo, su idioma o región.
  • Cookies de selección. Estas cookies graban su visita al sitio web, las páginas que ha visitado y los enlaces que ha seguido. Utilizamos esta información para hacer que nuestro sitio web y su contenido sean más acordes a sus intereses. Esta información también es susceptible de ser compartida con terceros con esa finalidad.

Puedes consultar más información sobre las cookies aquí: Política de cookies

¿Cómo puedes personalizar tu experiencia? Al navegar por este sitio, tienes la opción de aceptar o rechazar el uso de estas cookies. Si decides aceptar, disfrutarás de una experiencia más personalizada y optimizada. En cambio, si prefieres no permitir ciertas cookies, solo utilizaremos las esenciales para el funcionamiento del sitio.

Al aceptar el uso de cookies permites a Rank Digital Ceuta S.A.U. realizar el seguimiento y análisis de tu comportamiento como cliente al hacer uso de este sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros. Puedes obtener más detalles sobre cómo tratamos tus datos en nuestra Política de Privacidad

Cuestionario de autoevaluación NODS (National Opinion Research Center DSM Screen for Gambling Problems) 

El cuestionario NODS fue diseñado para ayudar a los jugadores a evaluar si deben modificar su comportamiento con respecto al juego o si deben buscar ayuda. El NODS se basa en los criterios del DSM-IV (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders) para detectar problemas de juego patológico (Asociación Norteamericana de Psiquiatría, 1994) y fue desarrollado originalmente por el Centro Nacional de Investigación de Opiniones (NORC) para asesorar a la Comisión Nacional para el Estudio del Impacto del Juego en EE.UU. Se trata de un método contrastado que ha dado buenos resultados a lo largo de los últimos años.

Para cada pregunta, hay que responder SÍ (Verdadero) o NO (Falso).

¿Ha habido períodos de 2 semanas o más en los que has pasado mucho tiempo pensando en tus experiencias con juegos de azar, planeando futuras apuestas o en maneras de conseguir dinero para jugar?¿Ha habido períodos en los que has necesitado jugar con cantidades cada vez más altas de dinero o apostar mayores cantidades que antes para obtener la misma sensación de excitación¿Te gustaría seguir jugando igual, sin dejar, cortar o controlar el juego?En alguna o más ocasiones en las que has intentado detener, reducir o controlar tu juego, ¿te encontrabas alterado o irritable?¿Evitas pensar en detener, reducir o controlar tu juego porque crees que te costaría conseguirlo?¿Ha ocurrido lo anterior en 3 o más ocasiones?¿Has jugado alguna vez para aliviar sentimientos desagradables como culpa, ansiedad, impotencia o depresión? ¿O como una manera de escapar de los problemas personales?¿Ha habido un período en el que si perdías dinero jugando un día, volvías con frecuencia otros días para compensarlo?¿Has mentido alguna vez a tu familia, amigos u otras personas sobre la cantidad de dinero que juegas o sobre cuánto has perdido jugando?¿Ha ocurrido lo anterior en 3 o más ocasiones?¿Has emitido alguna vez un cheque sin fondos o has sustraído dinero que no te pertenecía a tus familiares u otras personas para pagar tus apuestas?¿Te ha provocado alguna vez el juego problemas serios o reiterados en tus relaciones con algún familiar o amigo? ¿Te ha provocado alguna vez el juego problemas con los estudios, como perder clases o días lectivos, o un descenso en las notas? ¿Te ha provocado alguna vez el juego que perdieras un trabajo, tuvieras problemas con tu trabajo, o perdieras una oportunidad profesional importante?¿Has necesitado alguna vez pedir a tus familiares o a otras personas que te presten dinero, o que te saquen de una situación financiera desesperada provocada fundamentalmente por el juego?


Si has respondido con SÍ (Verdadero) en cinco o más respuestas, podría ser indicativo de problemas de riesgo de adicción al juego y deberías consultar a un especialista.

Por otro lado ten en cuenta que las preguntas de este cuestionario tienen también su valor individualmente y que, cada respuesta afirmativa, es un aspecto que puedes mejorar para disfrutar correctamente tu experiencia de juego y evitar riesgos o problemas de adicción en el futuro. 
Por ejemplo, en el caso de que hayas respondido afirmativamente en las preguntas 6, 10, 11, 12 y/o 13 (que podrían implicar consecuencias más graves que el resto) te recomendamos buscar consejo o ayuda. Si así lo deseas, puedes hacerlo fácil y gratuitamente a través de los servicios y las organizaciones especializadas sin ánimo de lucro que encontrarás más abajo, en la sección 4: Contacta con asistencia profesional.

VOLVER

Puedes descargar esta información en formato PDF para tenerla siempre a la mano. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  • Haz clic en el botón que aparece a continuación.
  • En la ventana que se abrirá, selecciona la opción ‘Guardar como PDF’ en el apartado de destino o impresora.
  • Finalmente, haz clic en ‘Guardar’ para completar la descarga.

Por favor, espera...